Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Alicante / Alicante / Qué ver en Alicante /

Basílica de Santa María

El origen de la Basílica ata del S. XIV, ya que su planta se levantó sobre la mezquita mayor islámica.

 

Consta de una sola nave, sin crucero, con capillas laterales sitas entre los contrafuertes, con un total de seis crujías. Cuenta con una serie de salas y elementos que han ido siendo adosadas a lo largo del tiempo sobre la fábrica primitiva, de entre las que cabe citar el altar mayor rococó del siglo XVIII, la pila bautismal del siglo XVI y el órgano barroco valenciano de 1653.


Destaca la hermosa portada barroca, cuyo conjunto escultórico es obra de Juan Bautista Borja.


Desde principios de los años noventa del siglo XX se han venido llevando a cabo diversas restauraciones en el edificio.

Fecha de construcción: S. XIV-XVIII

Autor: Anónimo

Estilo: Barroco, Gótico

Categoría: Religioso

Tipo: Basílica

Organice su visita

Dirección y teléfono

  • Plaza de Santa María, s/n. 03002 Alicante
  • +34 965 216 026

Horarios

  • De lunes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingo, de 14:00 a 19:00 horas.

Precios

  • General: 6 €.
  • Mayores (a partir de 65 años): 5 €.
  • Joven/estudiante (de 13 a 17 años, Carné Joven / Universitario hasta los 25 años): 4 €.
  • Grupos (a partir de 20 personas): 4 €.
  • Colegios: 3 €.
  • Entrada gratuita: 
    • Menores hasta 12 años acompañados por un adulto.
    • Discapacitados + 63%.
    • Niños de familias numerosas (hasta 17 años) acompañados por un adulto.

*Audioguía gratuita con su entrada.

Servicios

Audioguías.

Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

Dónde está

Qué ver en Alicante

Se trata de un palacio barroco del siglo XVIII construido sobre la antigua Casa de la Ciudad.
Ubicado a 166 metros de altitud en el monte Benacantil, se trata de una fortaleza con enorme valor estratégico.
Esta edificación de estilo renacentista herreriano se halla en el casco antiguo de la ciudad, siendo uno de los edificios más emblemáticos del mismo.
Este monasterio de estilo barroco y con bóveda apiramidada se encuentra a cinco kilómetros del casco urbano de la ciudad.

Reservar hotel

Booking.com