Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La Cartuja de Jerez de la Frontera es el conjunto monumental de mayor relevancia artística en la provincia gaditana. De hecho, está declarada Monumento Histórico-Artístico (1856).
Se levantó por iniciativa del caballero Álvaro Obertos de Valeto en 1476, iniciándose su construcción en estilo gótico tardío dos años después.
La mayor parte de sus dependencias se construyeron en el siglo XVI, y se realizaron reformas y ampliaciones en los siglos XVII y XVIII. Los estilos gótico flamígero, plateresco, renacentista, y barroco se unen de manera armoniosa en este conjunto monumental.
Destaca su portada renacentista realizada por Andrés de Ribera en 1571. Esta portada da acceso a un gran patio empedrado, en cuyo fondo se alza la sobresaliente fachada de la iglesia a modo de retablo. Se compone esta fachada por dos calles laterales y un ático.
La planta de la iglesia es de nave única y está cubierta por bóvedas ojivales de crucería estrellada. Fue terminada en 1552 y tuvo algunas reformas en los siglos XVII y XVIII. Su gran fachada comentada anteriormente se realizó en 1667.
Del interior del templo sobresalen la Capilla de Santa María, la Sillería del Coro y el Retablo Mayor, obra de Juan de Oviedo de la Bandera. Originalmente, realizó el retablo para la iglesia de la Merced en Sanlúcar de Barrameda, pero se trasladó a la Cartuja de Jerez en 1960. También hay otras piezas interesantes en su interior, como la verja de hierro forjado a los pies de la iglesia (siglo XVI).
Además de la iglesia, hay otras construcciones de especial mención dentro de este conjunto monumental. Sobresale el claustrillo gótico o claustro de la iglesia adherido al templo, con esbeltos arcos y contrafuertes calados. Está coronado por una preciosa crestería gótica y pináculos sobre los contrafuertes. Aquí se encuentran las portadas de otras dependencias, que son también de gran calidad artística: del refectorio, de la sala capitular y de diferentes capillas.
El Claustro grande (también denominado del cementerio) es de construcción más austera, pero de elegante belleza. Es de planta cuadrangular y sus galerías están cubiertas por bóvedas de crucería.
Desde el muro sur se accede a un patio abierto, que es el denominado Patio de la Cocina, por el cual se llega al Claustro de los legos. Dicho claustro es de planta cuadrada, cuyas galerías son de arcos de medio punto sobre columnas de mármol toscanas. Estas galerías están cubiertas con bóvedas de arista.
La cartuja se restauró tras la destrucción por la invasión francesa (1810) y recuperó su función original. Hoy está en buen estado de conservación.
Al llegar la desamortización de Mendizábal se expoliaron las obras de Zurbarán para el Retablo Mayor de la iglesia. Hoy se encuentran casi todas en el Museo Provincial de Cádiz (La Apoteosis de San Bruno y pequeños lienzos con cuatro Evangelistas, San Lorenzo y San Juan Bautista).
En la actualidad está ocupado por las Hermanas de Belén, quienes realizan exposiciones y otras actividades.
Fecha de construcción: Siglos XV – XVIII.
Autor: Andrés de Ribera, Diego de Riaño
Estilo: Barroco, Gótico tardío, Plateresco, Renacentista
Categoría: Religioso
Tipo: Cartuja
Haz una increíble excursión de un día desde Jerez de la Frontera hacia el Estrecho de Gibraltar, una Reserva Mundial de la Biosfera conocida por su gran riqueza marina. A bordo de un barco especializado, vivirás una experiencia única observando delfines en libertad mientras aprendes datos curiosos de estos cetáceos.
Tras el avistamiento, dispondrás de tiempo libre en Gibraltar para visitar el Peñón o para pasear por sus calle como Main Street para hacer compras.
Si no has probado un plato típico de Jerez y lo tuyo es el tapeo, tenemos lo que buscas: Ruta de Tapas en Jerez de la Frontera.
Conoceremos y degustaremos en los bares más auténticos de la ciudad.
¡Un plan imprescindible en tu visita a Jerez!
¿Aún no conoces la monumental ciudad de Jerez de la Frontera? Reserva entonces esta visita guiada. Harás una ruta de dos horas por el Centro Histórico de la ciudad, junto a un Guía Oficial Intérprete del Patrimonio.
Además, la visita incluye la entrada a su espectacular Catedral, y su Alcázar. Descubrirás todos los rincones de estos emblemáticos edificios monumentos.
No te quedes sin descubrir los encantos del Casco Histórico de Jerez de la Frontera.
En esta visita guiada, acompañado de un Guía e Intérprete del Patrimonio, recorrerás sus emblemáticas calles, edificios y monumentos. Conocerás todos los detalles. Durante dos horas de agradable paseo, disfrutarás al máximo de esta encantadora ciudad gaditana.
¡No olvides llevar tu cámara de fotos!
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Entrada gratuita.
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Haz una increíble excursión de un día desde Jerez de la Frontera hacia el Estrecho de Gibraltar, una Reserva Mundial de la Biosfera conocida por su gran riqueza marina. A bordo de un barco especializado, vivirás una experiencia única observando delfines en libertad mientras aprendes datos curiosos de estos cetáceos.
Tras el avistamiento, dispondrás de tiempo libre en Gibraltar para visitar el Peñón o para pasear por sus calle como Main Street para hacer compras.
Si no has probado un plato típico de Jerez y lo tuyo es el tapeo, tenemos lo que buscas: Ruta de Tapas en Jerez de la Frontera.
Conoceremos y degustaremos en los bares más auténticos de la ciudad.
¡Un plan imprescindible en tu visita a Jerez!
¿Aún no conoces la monumental ciudad de Jerez de la Frontera? Reserva entonces esta visita guiada. Harás una ruta de dos horas por el Centro Histórico de la ciudad, junto a un Guía Oficial Intérprete del Patrimonio.
Además, la visita incluye la entrada a su espectacular Catedral, y su Alcázar. Descubrirás todos los rincones de estos emblemáticos edificios monumentos.
No te quedes sin descubrir los encantos del Casco Histórico de Jerez de la Frontera.
En esta visita guiada, acompañado de un Guía e Intérprete del Patrimonio, recorrerás sus emblemáticas calles, edificios y monumentos. Conocerás todos los detalles. Durante dos horas de agradable paseo, disfrutarás al máximo de esta encantadora ciudad gaditana.
¡No olvides llevar tu cámara de fotos!
Algo imprescindible por conocer en Jerez son sus vinos, que son Denominación de Origen y mundialmente conocidos.
Descúbrelos visitando una bodega tradicional de esta ciudad gaditana, como es la de Cayetano del Pino. Recorrerás con un guía propio del establecimiento, todos los procesos de elaboración de vino de Jerez.
Al finalizar la visita, degustarás dos tipos de vino 100% producidos en la bodega.
No te pierdas esta visita guiada perfecta para conocer la cultura de Jerez.
Primero, recorrerás el centro histórico de Jerez de la Frontera con la compañía de un guía. Al final, entrarás en un tabanco típico para deleitarte con 2 vinos jerezanos muy reconocidos.
La belleza del patrimonio histórico de esta ciudad gaditana y su sabor se unen en un tour. ¡Disfrútalo!
¿Viajas a Jerez y quieres conocer su cultura en una sola visita? Disfruta de un recorrido guiado por su centro histórico y su patrimonio monumental. La experiencia incluye un espectacular show ecuestre en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre (REAE).
Un plan imprescindible para tu escapada a Jerez.