Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
A Bilbao la divide su ría. El casco viejo de la ciudad está formado por siete calles: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería, Barrencalle y Barrencalle Barrena. Estas calles son el origen de la antigua villa de Bilbao, donde puede verse el muro y entradas originales a la ciudad. El casco antiguo es el mejor lugar para degustar los pintxos o los vinos txiquitos típicos vascos.
En esta zona de la ciudad se encuentra el Teatro Arriaga. Este edificio es de estilo neobarroco y fue levantado en el siglo XIX. A lo largo del tiempo ha sufrido distintas remodelaciones, ya que se vio afectado, por ejemplo, por las inundaciones de 1983. En este teatro se representan muchas obras y óperas, y a él acuden importantes actores y artistas del panorama internacional.
La catedral de Bilbao, de estilo gótico, se encuentra bajo la advocación del apóstol Santiago el Mayor y es la iglesia más antigua de la ciudad vasca. Las plazas Nueva y Miguel de Unamuno forman parte también del casco antiguo de Bilbao. En la plaza dedicada al célebre filósofo vasco se encuentran el Museo Arqueológico de Bizkaia y el Museo Vasco de Bilbao.
Junto a la ría se halla emplazado el Ayuntamiento de Bilbao, edificio de estilo ecléctico cuya estancia más sobresaliente es el salón árabe.
El ensanche de Bilbao se proyectó en el siglo XIX al otro lado de la ría. Por esta nueva zona de edificios acristalados discurre la Gran Vía. Muy cerca de la arteria principal bilbaína se encuentra el Museo Guggenheim, diseñado por Frank O. Gehry. El edificio, de formas curvilíneas y retorcidas y revestido con titanio, es una obra de arte en sí mismo. En el ensanche también pueden visitarse lugares como el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna, el Palacio de la Diputación o la Universidad de Deusto.
Otros lugares de interés en Bilbao son la basílica de Begoña, levantada en el siglo XVI pero con diversas restauraciones posteriores, y la iglesia San Vicente Mártir de Abando. La Virgen, «Amatxo», de la basílica de Begoña es muy venerada por los bilbaínos.
Además del ya mencionado Museo Guggenheim y de los dos situados en la plaza Miguel de Unamuno, Bilbao cuenta con otros centros culturales como Azkuna Zentroa, Itsasmuseum o el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
La gastronomía vasca es de las mejores de España. Entre sus platos destacan el guiso marmitako, la merluza a la vasca o postres como el goxua, hecho a base de bizcocho y crema.
Hoteles
No te quedes sin descubrir la esencia histórica de Bilbao en sus 7 Calles. Reserva esta visita guiada en grupo reducido. Verás la encantadora Catedral de Santiago, el Mercado de la ribera de la ría, el Teatro Arriaga, Plaza Nueva y muchos más rincones que te harán revivir el Bilbao medieval.
Al final de este agradable paseo podrás degustar la deliciosa tapa vasca, el auténtico pintxo.
Adéntrate en la ciudad moderna de Bilbao, desde su primer Ensanche junto al río como elegante barrio burgués hasta los diseños vanguardistas de Foster, Gehry o Isozaki. Todos del “Premio Pritzker”. Verás el metro de Bilbao y el edifico del Museo Guggenheim desde el punto de vista arquitectónico y vanguardista. Todo el recorrido lo harás con un guía que te desvelará todos los detalles.
Toda una experiencia visual para comprender la historia de cómo ha crecido Bilbao en los últimos siglos. Degustarás un exquisito pintxo para poner la guinda a la ruta.
Adéntrate en los contrastes del Bilbao Clásico y Moderno con este tour guiado que incluye también un paseo en barco.
Verás los cambios que tuvo esta ciudad desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, contemplarás sus diferentes enclaves navegando por la Ría y terminarás degustando un pintxo.
Un tour imprescindible para conocer Bilbao en tierra y atravesándola en el agua.