Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La Chancillería Real es un palacio de estilo clasicista mandado construir por Carlos V en el siglo XVI, aunque el origen de su creación como institución de Tribunal Superior de Justicia se debió a los Reyes Católicos. Se encuentra situado en la Plaza Nueva.
Tiene fachada manierista finalizada en 1576. Fue construida por Francisco del Castillo "El Mozo" siguiendo el proyecto de Juan de Herrera. Presenta doble pilastras corintias, arco de medio punto y placas conmemorativas y gran frontón triangular sobre balcón Superior con los símbolos de la justicia y la fortaleza y el escudo real. En la parte superior del edificio balaustradas de piedra y columnas jónicas adinteladas.
Es un archivo genealógico español que abarca desde el siglo XV hasta el XX, dónde destacan: partidas sacramentales, testamentos de familias nobles, datos sobre el clero, las iglesias, historia, hidalguías, etc.
Los archivos pasaron desde mediados del siglo XX al actual Archivo de la Real Chancillería de Granada en la Casa del Padre Suárez, dónde hace poco, en el 2005 se inauguraron nuevas instalaciones.
Hoy es sede Tribunal Superior de justicia de Andalucía.
Fecha de construcción: S. XVI
Autor: Francisco del Castillo "El Mozo"
Estilo: Renacentista
Categoría: Civil
Tipo: Chancillería
80 opiniones
¿Quieres caminar y conocer de verdad Granada?
En esta Ruta por el Albayzín y Sacromonte, haremos un paseo auténticamente granadino. Ya que recorreremos y descubriremos estos encantadores Barrios Históricos de la ciudad.
¿No vas a venir?
Si estas de vacaciones en Granada, tienes que reservarte un día para salir fuera de la ciudad, y conocer más encantos que esta provincia te ofrece. Sin duda la Alpujarra es una comarca de visita obligada. Unos pueblos en las faldas de Sierra Nevada, entre Granada capital y la costa, que conservan la esencia andalusí. Con sus pintorescas calles y casas con fachadas blancas, y otros elementos como los tinaos, que hacen que sean unos pueblos únicos, como es Pampaneira o Lanjarón.
Descubre el Corazón de la Alpujarra con este walking tour. Incluye transporte desde Granada.
Dirección y teléfono
Horarios
De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.
Precios
Entrada gratuita.
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
80 opiniones
¿Quieres caminar y conocer de verdad Granada?
En esta Ruta por el Albayzín y Sacromonte, haremos un paseo auténticamente granadino. Ya que recorreremos y descubriremos estos encantadores Barrios Históricos de la ciudad.
¿No vas a venir?
Si estas de vacaciones en Granada, tienes que reservarte un día para salir fuera de la ciudad, y conocer más encantos que esta provincia te ofrece. Sin duda la Alpujarra es una comarca de visita obligada. Unos pueblos en las faldas de Sierra Nevada, entre Granada capital y la costa, que conservan la esencia andalusí. Con sus pintorescas calles y casas con fachadas blancas, y otros elementos como los tinaos, que hacen que sean unos pueblos únicos, como es Pampaneira o Lanjarón.
Descubre el Corazón de la Alpujarra con este walking tour. Incluye transporte desde Granada.
No te quedes sin descubrir una de las villas romanas más destacadas de la antigua Hispania. Aquí puedes reservar tu visita a la Villa Romana de Salar desde el centro de Granada. Descubrirás los restos arqueológicos de una gran vivienda de la aristocracia romana, como son sus columnas, mosaicos, sus Venus y un montón de detalles que poco a poco los arqueólogos van desvelando. También visitarás su Centro de Interpretación y harás un agradable paseo por el encantador pueblo de Salar.
Por el transporte no te preocupes, ya que está incluido en el precio.
7 opiniones
Descubre la Granada en la que vivía Lorca. Los sitios que frecuentaba en el centro, las residencias de sus familiares, plazas, calles, el colegio, cafeterías...así como los personajes con los que se solía cruzar. Todo ello de la mano de un guía oficial.
Además, con un mínimo de asistentes, la visita será también teatralizada, con dos actores que te transportarán a la Granada de los años 30. Incluso Lorca te podrá sorprender en el recorrido.
¿Quieres asistir a este momento único?
7 opiniones
Si vas a visitar el Albayzín, no te pierdas por sus laberínticas calles sin un guía.
Anímate con este Free Tour donde recorrerás rincones tan emblemáticos como la Plaza de Santa Ana, la Calderería, el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro de la mano de un experto local.
Y al final de la ruta, ¡tú pones el precio!
259 opiniones
En alguna de esas noches calurosas de verano, vente con la familia al Cementerio de Granada.
Descubre los orígenes del Cementerio de Granada como no te imaginabas. Conociendo la historia de la fiebre amarilla que azotó a la ciudad en el siglo XIX de la mano de un guía y un actor quienes nos recrearán esos momentos.
Una noche de magia y encanto, recorriendo el lugar dónde esas almas descansan.
15 opiniones
Un perfecto free tour para entender el cambio que tuvo Granada a finales del siglo XV tras la conquista cristiana es hacerlo por sus barrios históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad. Un guía te llevará a recorrer las calles empedradas y laberínticas del encantador barrio del Albaicín y del pintoresco barrio gitano del Sacromonte.
Harás un itinerario ideal para enamorate de Granada, sus historias y sus leyendas, acompañadas de las mejores vistas.
Reservar hotel