Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Guadalajara /

Guadalajara

La ciudad de Guadalajara se sitúa en la zona centro de la península, junto al río Henares, en la parte más elevada de la meseta sur.

 

Sus orígenes se podrían remontar a época romana, cuando el núcleo supuestamente recibiría el nombre de “Arriaca”. Realmente los primeros indicios de la actual Guadalajara datan del siglo VIII, cuando era una ciudad perteneciente al califato de Córdoba llamada “madinat al-Faray”. Estuvo en manos musulmanas hasta que Fernando I de Castilla la conquistó en 1050. En este sentido se discrepa mucho sobre su toma definitiva, pues al parecer fue Alfonso VI a finales del siglo XI quien culminó su conquista. A partir de este momento se convirtió en un territorio fronterizo que sufrió incursiones musulmanas hasta prácticamente el siglo XIII. 

 

Sería a partir de la segunda mitad del siglo XIV cuando Guadalajara entra en un periodo de esplendor. Todo ello debido a la familia Mendoza, cuyo destino en adelante marcó el de la ciudad por sus vínculos con la realeza y la Iglesia. Como acontecimiento destacable de los siglos posteriores destaca el establecimiento de la Real Fábrica de Paños de Guadalajara en el siglo XVIII, por orden de Felipe V.

 

En la actualidad es un destino típico manchego, en el que el patrimonio, la gastronomía y los entornos naturales se combinan. Cabe destacar como lugar de valor patrimonial muy visitado el Palacio de los Duques del Infantado, construido por los Mendoza en el siglo XVI. A su vez, la ribera del río Henares es muy frecuentada por todas aquellas personas que buscan pasear por un entorno natural de gran calidad.

 

Qué ver en Guadalajara

El palacio es la joya arquitectónica más preciada de la ciudad y fue construido por mandato de Íñigo López de Mendoza según el proyecto del arquitecto Juan Guas. Fue reformado en el año 1569 por el arquitecto Acacio Orejón, quien decoró los techos de...

Qué ver en Guadalajara

Reservar hotel

Booking.com

Qué hacer

Aún no tenemos ninguna empresa con actividades en Guadalajara.

¿Tiene una empresa que realiza visitas guiadas, eventos, espectáculos, actividades de turismo activo u otros servicios en Guadalajara? Contacte con nosotros y le explicaremos como incluir estos servicios de forma gratuita.