Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
25/03/2014
El Acueducto romano de Segovia, fue declarado en el año 1985 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahora va a ser sometido a algunas intervenciones para su conservación de manera inmediata, y paliar así el deterioro que está sufriendo desde hace años, debido a las filtraciones del agua y al tránsito de palomas.
Está previsto que esta actuación se lleve a cabo en 650 metros del monumento de los 776 que pasan por la ciudad –el acueducto en total supera en longitud los 16 kilómetros-.
Claudia Santos, concejal de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, explicó el pasado lunes que estas obras de conservación podrían dar comienzo dentro de un mes o de un mes y medio. Se centrarán estas en dos aspectos prioritarios:
El 1º tramo, entre el segundo desarenador de San Gabriel y Plaza de Díaz Sanz. Esta parte se reconstruyó por los Reyes Católicos en el siglo XV, tras haber sido destruido 400 años antes, en la parte de la arcada simple.
En segundo lugar, se intervendrá en los arcos que se sitúan en la plaza de Avendaño. Para poder dar solución a las humedades y a las filtraciones, se retirará plomo y se rejuntará el canal mediante mortero de cal. Además se trabajará en la erradicación de los problemas de anidamiento de palomas.
Pedro Arahuetes -alcalde de Segovia-, afirma que el Ayuntamiento lleva una década esperando para llevar a cabo estos trabajos en un monumento que es el "más emblemático de la capital y uno de los principales de España", para una adecuada conservación. Ahora, Bankia aporta a este proyecto una inversión de 30.000 euros.
La financiación permitirá que se intervenga en lugares de mayor prioridad del monumento. Se llevará acabo el mantenimiento y la supervisión; además de trabajos de investigación arqueológica para poder descubrir más información sobre los elementos, como es el canal original.
La concejala, explicó por otro lado a Europa Press, que el Plan Director del Acueducto está bastante avanzado. La Junta de Castilla y león, redactó un borrador, que se consensuará con el Ayuntamiento antes de ser redactado definitivamente.
Fuente: elpaís.com