Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Tres ciudades andaluzas candidatas para Juego de Tronos

02/06/2014

Tres posibles capitales andaluzas, se disputan para los nuevos escenarios de la exitosa serie de televisión “Juego de Tronos”.  Los escenarios del sureño Séptimo Reino, denominado “Dorne”, podrían ser los Reales Alcázares de Sevilla, el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, o la Alhambra de Granada.

 

En principio, parece que la Alhambra se descartó; pero tras dos meses de negociación, la Andalucía Film Commission volvió a relanzar la oferta del monumento nazarí para albergar el rodaje con coste 0.

 

El Alcazar de Sevilla parece que ocupa el primer lugar de esta lista de candidatos, y es que los estudios que se han realizado por dicha productora en los que se recrea el mundo de George R. R. Martin, parece que están ya avanzados.

 

Sea un monumento u otro el elegido para el rodaje, lo que sí se espera es que suponga un beneficio de hasta 100.000 millones de euros en Andalucía. Según estimó en unas declaraciones Carlos Rosado –presidente de Spain Film Commision y Andalucía Film Commission- para El Economista.

 

Los benficios estimados, son los propios de este rodaje (ingresos directos e indirectos), más la publicidad y promoción turística gracias a la serie.  

 

También según Rosado, se calcula que se podrían crear hasta 900 empleos fijos y unos 5.000 empleos eventuales, relacionados por una parte con la repercusión que podría tener la zona a escala internacional, y por otro con su promoción turística.

 

Ya en Belfast (Irlanda) y Dubrovnik (Croacia), localizaciones de Juego de Tronos, se han disparado las visitas.

 

La curiosidad por conocer escenarios de la serie, ha hecho que el turismo de estas ciudades se incremente en Dubrovnik un 28%, y un 32% en Irlanda.

 

 

 

Fuente: 20minutos.es

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.