Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Día de la Cruz de Granada, 2014

30/04/2014

Un año más se celebra el "Día de la Cruz" en Granada. El próximo sábado 3 de mayo, se levantarán para concursar hasta 68 cruces.

 

Éstas se distribuirán en las distintas modalidades: 24 en patios, 20 en calles y plazas, 13 en escaparates y 11 en la modalidad de escolares. Cada cruz competirá por su belleza, adornada con los tradicionales elementos: flores, cerámica, mantones, la tijera clavada en una manzana (que significa esto último, la representación de la advertencia de que “a quien critique la cruz, se le cortará la lengua”).

 

Durante la tarde del viernes 2 de mayo, el jurado del concurso visitará las cruces. Habrá un total de 13 barras instaladas en cruces de los patios y colegios.  

Este año será la pregonera Susana Vargas –Relaciones Institucionales de Cervezas Alhambra-, en dónde evocará sus recuerdos de esta fiesta popular durante sus distintas etapas: niñez, juventud y madurez.

 

En el programa de actividades, destaca el concierto llamado “Vente por sevillanas”, en el que se darán cita grupos como “Amigos de Gines”, “El Mani”, “Las Mónicas”, “Cantores de Hispalis”, entre otros.

 

Además, actuarán grupos de baile, y habrá una exhibición-concurso de enganches y caballos. En él participarán más de 50 enganches, y 100 jinetes, según ha explicado Juan García Montero –Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada-.

 

 

Fuente: ideal.es

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.