Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

La Fundación Francisco Godia expone obras de Barceló

25/10/2007

La muestra, abierta hasta el próximo 5 de enero de 2008, realiza un recorrido cronológico por la obra de Barceló y saca a la luz piezas que no se exponen con frecuencia. Se trata de obras; pinturas y esculturas; de pequeño formato, en su gran mayoría, procedentes de colecciones privadas de Barcelona.

La visita nos permitirá conocer algunas de las muchas dimensiones de este artista, desde sus inicios hasta el Miquel Barceló de proyección internacional que conocemos hoy.

Entre las obras más antiguas destacan: 'Volador sobre la ciudad', 'La dessinateur a Vienne', y 'Nu pujant escales', que se pudo contemplar en Kassel.

Junto a las obras del primer periodo de Barceló, la exposición de la Fundación nos permite contemplar obras inspiradas en los desiertos de Mali y el poblado dogon, que influenciaron sus primeras terracotas y que han marcado sus trabajos de cerámica, muy próximos a la escultura.

La muestra cuenta también con obras de gran formato creadas en los últimos veinte años, como 'Paysage pour auvegles au fond jaune' o una de las lámparas que se expusieron en las Waddington Galleries de Londres. Si bien, Enrique Juncosa, director del Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín y comisario de la exposición, nos comenta que el artista mallorquín concede la misma importancia a sus grandes murales que a sus obras de pequeño formato.

Esta exposición pone de manifiesto el interés del coleccionismo catalán por la figura de Barceló que ha expuesto su obra en varias ocasiones en Barcelona, donde tuvo un estudio en la década de los ochenta.

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.