Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Ferran Adrià, Català-Roca y Perejaume serán los protagonistas de tres exposiciones en La Pedrera

23/02/2011

"El arte de comer. De la naturaleza muerta a Ferran Adrià" es el título de la exposición que inaugurará la temporada en La Pedrera el próximo 14 de marzo y que se podrá ver hasta el 26 de junio.

La exposición reúne una selección de bodegones del siglo XVII y los pone en contacto con obras contemporáneas que reinterpretan la utilización de la comida como objeto del arte.

La selección cuenta con más de un centenar de obras de artistas como Miquel Barceló, Joseph Beuys, Richard Hamilton, Mona Hatoum, Antonio López, Pablo Picasso y Luis Meléndez, entre otros.

Pero el colofón son las salas dedicadas exclusivamente a Ferran Adrià. Esta parte cuenta con fotografías de Francesc Guillamet sobre la evolución de los platos del famosos cocinero y una obra musical inspirada en el menú de El Bulli.

El otro plato fuerte de la temporada 2011 de La Pedrera será la exposición dedicada al fotógrafo Català-Roca, que renovó el arte fotográfico español en los años cincuenta.

Entre el 18 de julio y el 25 de septiembre, un total de 180 fotografías, muchas de ellas inéditas o poco conocidas, permitirán ofrecer una panorámica completa del artista catalán.

La tercera propuesta de la Obra Social CatalunyaCaixa permitirá contemplar, entre el 24 de octubre y el 12 de febrero del próximo año, una selección de piezas recientes del artista contemporáneo Perejaume, entre ellas seis producciones realizadas especialmente para esta muestra.

Conjuntamente, se han anunciado cambios en los accesos a La Pedrera para evitar las colas que actualmente colapsan las aceras de la calle Provenza.

A partir el 1 de septiembre, las taquillas de la calle Provenza, donde se adquieren las entradas para ver el edificio de Gaudí, estarán situadas dentro de una sala, donde se agruparán las personas que esperan.

Además, las escuelas dispondrán de un espacio en el entresuelo para actividades pedagógicas y talleres que evitará que tengan que entrar por la puerta principal y subir en ascensor.

Asimismo, La Pedrera dispondrá en breve de un nuevo acceso por el paseo de Gracia para los turistas.

EFE.

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.