Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
31/10/2007
El edificio de la Caja de Ahorros de Navarra acogerá hasta el próximo 18 de noviembre la exposición itinerante de Intermón Oxfam, 'Diálogos con el agua', la mayor muestra de arte solidario en España, que contará con obras de artistas como José Broto, Luis Gordillo, Antoni Tàpies o Rafael Canogar entre otros.
Tras su estancia en Zaragoza, la muestra viajará a Barcelona (del 29 de noviembre al 23 de diciembre) y posteriormente a Sevilla (del 10 al 31 de enero de 2008).
Gran parte de las obras han sido creadas para esta exposición aunque también se han retomado obras anteriores que versan sobre alguno de los tres ejes de la muestra: El agua como vida, como medio de purificación y como centro de regeneración.
La muestra cuenta con otros artistas como Ignacio Tovar, Carmen Calvo, Perejaume, Albert Ràfols-Casamada, Cuixart, Joan Fontcuberta, Josep Guinovart, Federico Guzmán, Robert Llimós, Roberto Coromina, Chema Madoz, Miquel Navarro, Vicente Pascual, Ignacio Guelbenzu, Jorge Pombo, Guillermo Pérez Villalta, Jaume Plensa, Manuel Quejido, MP & MP Rosado, Fernando Sinaga, Francesca Llopis, Cristóbal Toral y Pepe Yagües.
Se espera una recaudación de más de 250.000 euros con este proyecto ya que los artistas donarán parte de la venta de las obras, cuyos precios oscilarán entre 900 y 132.000 euros, a la ONG para proyectos relacionados con el agua. Se trata de mejorar el acceso al agua potable de miles de personas así como de realizar proyectos de acción humanitaria y desarrollo, según Intermón Oxfam.
La estima que aproximadamente 1.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable, lo que supone que uno de cada seis ciudadanos del mundo no pueda disponer de agua para vivir. Mientras que 2.600 millones de habitantes, el 40 por ciento de la población mundial, carece de acceso al saneamiento básico.
Facilitar el acceso a agua potable salvaría la vida de 1,7 millones de personas cada año, pero en la actualidad millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el agua. Con esta exposición se busca financiación para proyectos de saneamiento de agua, pero también concienciar a la población de las repercusiones del problema del agua en el mundo.