Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Diálogos con el agua, exposición solidaria de Intermon Oxfam en Zaragoza

31/10/2007

El edificio de la Caja de Ahorros de Navarra acogerá hasta el próximo 18 de noviembre la exposición itinerante de Intermón Oxfam, 'Diálogos con el agua', la mayor muestra de arte solidario en España, que contará con obras de artistas como José Broto, Luis Gordillo, Antoni Tàpies o Rafael Canogar entre otros.

Tras su estancia en Zaragoza, la muestra viajará a Barcelona (del 29 de noviembre al 23 de diciembre) y posteriormente a Sevilla (del 10 al 31 de enero de 2008).

Gran parte de las obras han sido creadas para esta exposición aunque también se han retomado obras anteriores que versan sobre alguno de los tres ejes de la muestra: El agua como vida, como medio de purificación y como centro de regeneración.

La muestra cuenta con otros artistas como Ignacio Tovar, Carmen Calvo, Perejaume, Albert Ràfols-Casamada, Cuixart, Joan Fontcuberta, Josep Guinovart, Federico Guzmán, Robert Llimós, Roberto Coromina, Chema Madoz, Miquel Navarro, Vicente Pascual, Ignacio Guelbenzu, Jorge Pombo, Guillermo Pérez Villalta, Jaume Plensa, Manuel Quejido, MP & MP Rosado, Fernando Sinaga, Francesca Llopis, Cristóbal Toral y Pepe Yagües.

Se espera una recaudación de más de 250.000 euros con este proyecto ya que los artistas donarán parte de la venta de las obras, cuyos precios oscilarán entre 900 y 132.000 euros, a la ONG para proyectos relacionados con el agua. Se trata de mejorar el acceso al agua potable de miles de personas así como de realizar proyectos de acción humanitaria y desarrollo, según Intermón Oxfam.

La estima que aproximadamente 1.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable, lo que supone que uno de cada seis ciudadanos del mundo no pueda disponer de agua para vivir. Mientras que 2.600 millones de habitantes, el 40 por ciento de la población mundial, carece de acceso al saneamiento básico.

Facilitar el acceso a agua potable salvaría la vida de 1,7 millones de personas cada año, pero en la actualidad millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el agua. Con esta exposición se busca financiación para proyectos de saneamiento de agua, pero también concienciar a la población de las repercusiones del problema del agua en el mundo.

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.