Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
09/06/2009
'Matisse, 1917-1941' nos descubre trabajos, la mayoría de ellos nunca expuestos en España, de la etapa en la que el artista se retira a Niza.
En la segunda mitad de la década de los 30 del siglo pasado, Matisse refuerza su aislamiento e intensifica su dedicación a la pintura. Vuelve a la pintura de caballete, aunque dejándose contaminar ahora por la abstracción que había alcanzado en la Danza de la Fundación Barnes y en el Desnudo de espaldas IV. Sus figuras se nos presentan cada vez más absortas en sí mismas, más nocturnas e inalcanzables. El color se hace más incorpóreo y la forma se reduce al trazo.
La muestra se estructura en seis secciones temáticas con una disposición "espaciada" y "elegante" de las obras, según apuntó Guillermo Solana, conservador jefe del Museo.
La primera sección hace referencia a uno de los motivos principales de su pintura, la ventana, y de esta época es su famosa imagen “El violinista en la ventana”.
El recorrido continúa con una sala dedicada a la exploración del espacio exterior a través de la pintura de paisajes y jardines, vistos a veces también desde la altura de un balcón o una ventana.
En el tercer capítulo se muestran naturalezas muertas junto a escenas de interior que incluyen puertas o las ventanas cerradas. Las modelos se nos muestran a veces ensimismadas, a veces durmiendo. Flores, espejos, sedas y joyas atraen la mirada del pintor.
En la siguiente sección, se observa cómo el pintor vuelve a la reflexión sobre el arte textil musulmán que, desde finales de la primera década del siglo XX, había sido determinante para su obra.
A continuación, llegamos al desnudo femenino, como el centro atención principal del pintor.
Las series de dibujos que el pintor agrupó bajo el título de 'Temas y variaciones' (1942) constituyen el final de una época y de la exposición.