Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
25/02/2014
En la sexta edición del concurso en el que cada año decenas de restaurantes y bares granadinos, compiten mostrando exquisiteces gastronómicas locales, Granada se volverá a reivindicar como capital de la tapa.
“Granada de Tapas” es el título del certamen presentado ayer lunes, en la rueda de prensa que tuvo lugar en el Ayuntamiento de la ciudad. Dicho evento se celebrará desde el día 10 al 22 de marzo, otorgando un premio a la mejor especialidad de tapa, y otros por los maridajes realizados con cerveza Alhambra y vinos de Granada, elaborados con los productos de la tierra.
Esta iniciativa en sus anteriores ediciones, han contado con la participación de hasta un centenar de negocios de la ciudad. Es organizada por el Consistorio, contando con la promoción del Plan de Turismo, la participación de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Federación de Empresas de Hostelería y patrocinada por Cervezas Alhambra.
Dichos resonsables de esta actividad, han explicado que el objetivo de la misma es poder potenciar la rica gastornomía de Granada como producto turístico en sí. Para que así Granada ocupe un privilegiado puesto en el mercado turístico tanto nacional como internacional.
Para tal fin, evaluarán unos principios: calidad en el servicio, la atención al cliente, el decoro del establecimiento y otras cualidades que diferencien a Granada como destino de calidad con un alto valor gastronómico y de dignificación de la tapa granadina.
José Torres Hurtado, ha resaltado el éxito que este concurso está teniendo desde su primera edición, además del hecho de que Granada fuese “exportadora de ideas” gastronómicas y que sean famosas a nivel internacional sus conocidas “tapas”.
Manuel Morales, delegado de Comercio y Turismo de la Junta de Andalucía, ha indicado por su parte, que este evento ensalza una seña de identidad de la ciudad, reivindicando así su capitalidad turística de la tapa.
Fuente: ideal.es