Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
24/10/2014
La construcción de doce viviendas en Calle Molinos de Granada, situada en el barrio histórico del Realejo, ha dado lugar a al hallazgo de hasta 10 tumbas pertenecientes al siglo XII.
Estas tumbas, albergan restos de adultos. No se ha encontrado ningún ajuar. Todo apunta a que son tumbas del que fue el cementerio de la Puerta de los Alfareros (Bab-Al Fajjarín), uno de los mas grandes que hubo en la Granada medieval.
Según Europa Press, Ana Gámez, -la delegada de Educación, Cultura y Deporte de Granada-, en dicha zona se han iniciado los trabajos arqueológicos para poder determinar el grado de alcance de este hallazgo.
Las obras, comenzaron en febrero de este año. Lo que supuso el derribo de edificios número 47 y 49 en Calle Molinos, del año 1960. Se tomaron “cautelas” en los trabajos de Vista Granada S.A., aunque por ahora no se han paralizado las obras.
Los cuerpos, estaban en posición mirando hacia la Meca. Una vez que terminen las intervenciones, el informe arqueológico determinará qué hacer con estos restos. Esto será durante las próximas semanas, según ha informado la delegada.
El cementerio que hubo en la Puerta de los Alfareros, (Bab-Al Fajjarín), abandonó su uso cuando se pobló el arrabal. Su extensión ocupaba la zona en dónde se realizó el Campo del Príncipe en el siglo XVI. Su magnitud era tal, que llegaba hasta la ladera dónde hoy está ubicado el hotel Alhambra Palace.