Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
30/10/2007
El rey don Juan Carlos I ha inaugurado hoy la mayor ampliación de la historia del Museo del Prado de Madrid.
Las obras de remodelación del Museo, que han incrementado su superficie en 22.400 metros y han tenido un coste de 152 millones de euros, convierten al Prado en "el buque insignia de nuestro rico y variado patrimonio pictórico y escultórico en el siglo XXI", señaló el monarca en la ceremonia de inauguración.
El director del Museo, Miguel Zugaza, fue el encargado de explicar a los invitados cómo se desarrollaron las obras realizadas por el arquitecto español, Rafael Moneo, y de mostrarles las nuevas salas, que mañana se abrirán al público con una exposición dedicada a los grandes maestros españoles del siglo XIX.
Se trata de una muestra que recoge una amplia selección de obras de Goya, Sorolla, Fortuny, los Madrazo y Rosales, entre otros, que llevaban diez años sin poder ser vistas por el público.
Además de las nuevas salas de exposición, la ampliación incluye la integración del claustro del Convento de los Jerónimos en el complejo arquitectónico.
El nuevo edifico diseñado por Moneo, que se une con el antiguo por el claustro restaurado, incorpora un 50 por ciento más de la superficie que hasta ahora tenía la pinacoteca, lo que permite disponer de forma más ordenada y amplia de los servicios públicos y de las funciones relacionadas con la exhibición y conservación de las distintas colecciones.
Desde el exterior, el enlace entre los dos edificios queda oculto por una plataforma ajardinada de boj que remite a los jardines del siglo XVIII, ofreciendo una perspectiva urbana que se funde con el Jardín Botánico de la capital española.
El volumen de ladrillo y granito edificado en torno al antiguo claustro se alinea con la fachada de la Iglesia de los Jerónimos dejando ver desde el exterior parte de la arquería restaurada y restituida.
Su fachada se abre al exterior a través de las monumentales puertas de bronce realizadas por la escultora Cristina Iglesias.
El interior se distribuye en tres plantas de acceso público unidas por una doble escalera mecánica y otras cinco entreplantas para servicios internos del museo.
La nueva construcción rehabilita el uso de la entrada principal del edifico Villanueva, la llamada puerta de Velázquez, al conectar este acceso de forma directa con la ampliación a través de la gran sala basilical, ahora Sala de las Musas, convertida en vestíbulo de distribución.
Junto a ésta, dos nuevas entradas dan acceso a un amplio vestíbulo que conecta los dos edificios y donde se sitúan los principales servicios de atención al visitante, así como la tienda y cafetería.
El nuevo edificio dedica una parte importante de su extensión a la conservación y movilidad de sus colecciones (talleres de restauración, laboratorios, gabinete de dibujos y grabado y depósitos de las colecciones no expuestas).
Acceso gratuito
Bajo el lema "Te invitamos al Prado", el museo celebrará, desde mañana y hasta el 4 de noviembre, la inauguración de su ampliación abriendo gratuitamente sus puertas al público. Los responsables del museo han tenido en cuenta que muchas personas de otras ciudades españolas o incluso residentes en Madrid podrían tener dificultades para acudir al museo en estas fechas y por ello han previsto un sistema a través del cual estas personas pueden reservar su entrada gratuita para la fecha que elijan del mes de noviembre.
El sistema de reserva de entradas gratuitas funcionará exclusivamente entre el 29 de octubre y el 4 de noviembre (semana inaugural) pudiendo elegir entre efectuar la reserva vía web, Centro de Atención al visitante, o a través del teléfono 902 10 70 77. Al margen de esta invitación excepcional con motivo de la inauguración y como iniciativa orientada a ampliar las posibilidades de acceder gratuitamente al museo, a partir de noviembre el acceso será libre las dos últimas horas de apertura de martes a sábado (de 18 a 20h.) y las cuatro últimas de los domingos (de 16 a 20h.).