Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Los proyectos culturales de 2014 de las Ciudades Patrimonio españolas.

11/03/2014

Ayer lunes 10 de marzo, se celebró en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias de Madrid, la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.

 

En dicha reunión, se ha repasado el estado de los programas y de proyectos para este año, los cuales se están desarrollando en la Comisión tanto en las áreas de Cultura cómo de Educación.

 

Los proyectos son los siguientes:

 

 

Programa Aula de Patrimonio.

 

Se trata de un proyecto pedagógico en el ámbito nacional, comenzando paralelamente con el curso académico 2013-2014. Se pretende que  los estudiantes que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio puedan aprender, conocer y valorar tanto su ciudad cómo el resto de las ciudades que integran este grupo. Para ello, se realizan actividades didácticas en la ciudad, dirigidas por el profesorado. Así como se organizan viajes culturales en el que los grupos escolares de las trece ciudades, realizan intercambios. A partir de abril, estos viajes estarán disponibles en los centros. Dichos centro están preparando actividades tanto educativas cómo patrimoniales con las que se fomente entre los alumnos una actitud activa de ciudadanía, se promueva el conocimiento y disfruten de su patrimonio.

 

Los grupos escolares que sean seleccionados para este programa tendrán su labor de Grupo Anfitrión, ya que acogerán y enseñarán su ciudad al grupo de escolares visitante, procedente de otra de estas ciudades. Al mismo tiempo, serán Grupo Visitante,  viajando a la ciudad elegida entre las demás que forman este Grupo de Ciudades Patrimonio.

 

Los escolares destinatarios de este programa, serán alrededor de 400 de 6º curso de Educación Primaria y de la Enseñanza Secundaria. Se beneficiarán tanto centros públicos como privados y concertados de estas 13 ciudades. Los centros se seleccionaron el pasado mes de diciembre, por sus respectivos ayuntamientos. En el proceso, participaron hasta 120 centros. La participación a este programa es gratuita, corriendo los gastos del viaje (alojamiento, transporte y manutención) a cargo del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

 

 

Festival de Música de Cámara.

 

Este programa contará con la colaboración de la Fundación Albéniz. Tendrá lugar los meses de mayo y de junio. Se pretende llevar a los distintos escenarios históricos de las distintas ciudades Patrimonio Mundial (monasterios, catedrales, palacios, iglesias…) una selección de música de cámara que será interpretada por las agrupaciones de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, uno de los centros de mayor prestigio en enseñanza musical en el mundo, dirigido por Paloma O’Shea.

 

En este festival se tiene el objetivo de aunar la música clásica con el patrimonio, contribuyendo al desarrollo del turismo cultural.

 

 

Exposición: “Las Ciudades Patrimonio vistas por sus fotógrafos”.

 

Este es un proyecto en el que se realizará entre 2014 y 2016 una exposición itinerante por las distintas ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. En ella tendrá lugar una selección de los mejores fotógrafos de dichas ciudades, quienes mostrarán su visión artística de primera calidad sobre sus conjuntos monumentales.

 

Dicha exposición será complementada con la edición de un riguroso catálogo en el que se recogerán las imágenes de la misma, y con un innovador proyecto digital en el que se utilizarán las nuevas tecnologías para difundir y ampliar la exposición de forma online, en otros lugares más allá de las salas expositivas.

 

 

Concurso fotográfico “Patrimonio y Naturaleza” que se realizará en las RRSS. Próximamente, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y SEO/BirdLife España convocarán tanto a profesionales cómo aficionados al arte fotográfico, para participar en esta primera edición en que tanto el Patrimonio Cultural cómo el Natural serán protagonistas.

 

El tema expositivo erán las aves que habitan en estas Ciudades Patrimonio. El objetivo de este proyecto e poder reconocer, fomentar, difundir y así premiar la originalidad y creatividad al fotografiar las aves en sus hábitats históricos y urbanos. Así se pretende mostrar la riqueza patrimonial tanto natural cómo cultural de dichas ciudades, especialmente la naturaleza ornitológica relacionada con el patrimonio monumental.

 

Tanto el Grupo Ciudades Patrimonio, cómo SEO/BirdLife, serán los encargados de evaluar la calidad, originalidad y creatividad de las fotografías: el ave captada, lugar. El autor de la fotografía ganadora recibirá de premio dos noches con alojamiento para dos personas y desayuno en uno de los Paradores Nacionales de las Ciudades Patrimonio españolas.

 

 

 

Fuente: salamanca24horas.com

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.