Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
13/09/2007
Se trata de una iniciativa, pionera en España, que mantendrá abiertos el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Museo Arqueológico, el Museo del Baile Flamenco, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Carruajes y el Centro Cultural y Espacio Escalalos de la Fundación Cajasol la noche del 21 al 22 de septiembre de 21.00 horas a 3.00 horas.
Estos espacios serán escenario además de eventos como actuaciones teatrales, conciertos, animación, bailes y degustaciones gastronómicas. Actividades gratuitas todas ellas.
En la sede de la Fundación Cajasol se expondrán durante esa noche tres de las joyas del Barroco que forman parte de la colección de la entidad: La visión de san Antonio de Padua, de Alonso Cano; Las dos trinidades, de Bartolomé Esteban Murillo; y San Pedro Nolasco asistido por ángeles, de Francisco de Zurbarán.
Se habilitará una flota de microbuses para realizar el recorrido por los siete espacios culturales abiertos, lo que permitirá al público interesado asistir a todos ellos. Para el uso de estos microbuses será necesario disponer de un ticket que se sellará en cada instalación. Dicho ticket podrá recogerse tanto la noche del 21 de septiembre como dos días antes de la fecha en los distintos centros que participarán en esta actividad.
Desde la Consejería de Cultura se pretende que, una vez analizados los resultados de esta iniciativa, ésta sea realizada en otras provincias andaluzas.
La programación de cada museo, que realizará sus propias actividades, podrá consultarse tanto en la página web www.nochelarga.com, como en las páginas web de cada museo.