Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

La Noche Larga de los Museos se celebrará en Sevilla el próximo día 21

13/09/2007

Se trata de una iniciativa, pionera en España, que mantendrá abiertos el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Museo Arqueológico, el Museo del Baile Flamenco, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Carruajes y el Centro Cultural y Espacio Escalalos de la Fundación Cajasol la noche del 21 al 22 de septiembre de 21.00 horas a 3.00 horas.

Estos espacios serán escenario además de eventos como actuaciones teatrales, conciertos, animación, bailes y degustaciones gastronómicas. Actividades gratuitas todas ellas.

En la sede de la Fundación Cajasol se expondrán durante esa noche tres de las joyas del Barroco que forman parte de la colección de la entidad: La visión de san Antonio de Padua, de Alonso Cano; Las dos trinidades, de Bartolomé Esteban Murillo; y San Pedro Nolasco asistido por ángeles, de Francisco de Zurbarán.

Se habilitará una flota de microbuses para realizar el recorrido por los siete espacios culturales abiertos, lo que permitirá al público interesado asistir a todos ellos. Para el uso de estos microbuses será necesario disponer de un ticket que se sellará en cada instalación. Dicho ticket podrá recogerse tanto la noche del 21 de septiembre como dos días antes de la fecha en los distintos centros que participarán en esta actividad.

Desde la Consejería de Cultura se pretende que, una vez analizados los resultados de esta iniciativa, ésta sea realizada en otras provincias andaluzas.

La programación de cada museo, que realizará sus propias actividades, podrá consultarse tanto en la página web www.nochelarga.com, como en las páginas web de cada museo.

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.