Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

Úbeda y Baeza se unen al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

24/03/2014

Úbeda y Baeza, localidades de la provincia de Jaén, se incorporaron el pasado sábado al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La asamblea celebró en Toledo, con el objetivo de “aportar su granito de arena” y con la intención de poder atraer al turismo internacional.

 

Así lo han manifestado José Robles –alcalde de Úbeda- y Leocadio Marín –Alcalde de Baeza- en la rueda de prensa que ofrecieron junto al alcalde de Toledo, Emiliano Garcia-Page. Ambos alcaldes coincidieron en el “placer” de incorporarse a esta red, tras un proceso largo para poder formar parte de ésta.

 

El alcalde de Úbeda, valoró esta incorporación como oportunidad para “intercambiar experiencias” y poder enriquecer al grupo “con gran cantidad de actividades” y avanzar en otros temas cómo a seguridad ciudadana, proteger la piedra de ambas ciudades o poder iluminar los cascos históricos.

 

Por su parte, el edil de Baeza, destacó esta incorporación como una oportunidad para atraer al turismo “internacional”, y mencionó el carácter “comercial y de servicios” que tiene Úbeda y el “agrario” de Baeza.

 

En dicha reunión de asamblea general, celebrada en el Salón de Directores del Museo del Ejército de Toledo, asistieron los representantes municipales y alcaldes de las 13 ciudades que componen el Grupo de Ciudades Patrimonio: Ávila, Alcalá de Henares, Cáceres, Cuencia, Córdoba, Ibiza, Mérida, San Cristóbal de la Laguna, Salamanca, Santiago de Compostela, Tarragona, Segovia y Toledo.

 

 

Fuente: europapress.es

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.