Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.

El Castillo de Sohail (también llamado de Suel, o de Suhayl) se encuentra en una colina del margen derecho del río de Fuengirola, a unos 38 metros sobre el nivel del mar.
Se puede ver desde la Autovía de la Costa del Sol. Un mirador privilegiado para contemplar una amplia franja de la costa que domina la Sierra de Mijas, en la cual se inscribe el municipio de Fuengirola.
El perímetro exterior de este castillo es de 207,6 metros y una superficie total de 2.708 metros cuadrados. Su planta es un polígono irregular de ocho lados. Originalmente había una torre en cada vértice, de las cuales hoy se conservan seis. Todas son macizas, destacando la de entrada al recinto mediante un arco de herradura. Está declarado Bien de Interés Cultural desde el 25 de junio de 1985.
Dadas sus propicias condiciones geográficas, su mismo enclave ya se ocupó en la antigüedad por los púnicos y romanos. Precisamente, sobre las ruinas de sus asentamientos se levantó una primera construcción defensiva en época califal (956 d.C). Quizá fue entonces una torre almenara o atalaya con una ciudadela alrededor, pero actualmente no existen muchos datos documentales ni arqueológicos. Entre los siglos XI y XII, los almorávides levantaron un nuevo recinto defensivo (ribat) de planta irregular, que se adaptaba a los desniveles propios del terreno.
En 1485, el Castillo de Sohail fue tomado por las tropas cristianas, mientras estaban en plena campaña contra el reino nazarí de Granada. Desde entonces, la arquitectura de este recinto militar se fue readaptando hasta ser el castillo que vemos hoy día.
Unos años más tarde, perdió su función militar y se procedió a su subasta pública. Pasó a manos civiles, y estuvo en un estado de abandono hasta la segunda mitad del siglo pasado.
Pero su rehabilitación ha hecho posible la recuperación de su historia, su conservación y que sea lugar de encuentro para los fuengiroleños. Hoy es un espacio en el que se celebran diferentes eventos culturales como el ciclo de conciertos Marenostrum Fuengirola.
Fecha de construcción: Siglos X - XII.
Autor: Anónimo
Estilo: Almorávide
Categoría: Militar
Tipo: Castillo
El arte flamenco más auténtico te espera en el Restaurante Tipi Tapa, un rincón emblemático de Fuengirola donde la pasión y la tradición se sienten en cada actuación.
En un ambiente íntimo, cantaores y bailaoras de gran talento transmiten con su fuerza historias llenas de emoción. Cada nota de guitarra, cada taconeo y cada gesto evocan la esencia de Andalucía. El lugar se convierte en un escenario único para vivir de cerca un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Reserva tu entrada y déjate llevar por la magia del flamenco en la Costa del Sol.
Este ameno free tour te invita a descubrir el pasado del pequeño pueblo de Fuengirola (Málaga). Desde el Monumento al Pescador, conocerás quien fue Teresa Zabell.
En la Plaza de la Constitución sabrás la historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y otros monumentos de su entorno. En el Parque España verás la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, muy cerca de la Plaza de Toros.
Terminarás viendo la Mezquita Central y aprendiendo todos sus detalles que te explicará la guía.
Vive la emoción del flamenco con una clase privada de 1 hora en la que aprenderás una coreografía de rumba flamenca, un baile alegre y festivo.
La experiencia se adapta a ti: puedes participar solo, en pareja o en grupo. Es ideal para despedidas de soltera, cumpleaños, aniversarios o actividades de team building.
No necesitas experiencia previa: el nivel es de iniciación y la metodología está pensada para que disfrutes al máximo. Más que una lección académica, es una actividad divertida, auténtica e inolvidable, perfecta para turistas nacionales e internacionales.
Sólo tienes que hacer tu reserva para el lugar en el que prefieras recibir tu clase privada: Málaga, Marbella o Mijas.
Dirección y teléfono
Horarios
Consulte el horario de apertura en: https://turismo.fuengirola.es/que-ver/patrimonio-historico/
Precios
Servicios
Visita, previa cita concertada.Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

El arte flamenco más auténtico te espera en el Restaurante Tipi Tapa, un rincón emblemático de Fuengirola donde la pasión y la tradición se sienten en cada actuación.
En un ambiente íntimo, cantaores y bailaoras de gran talento transmiten con su fuerza historias llenas de emoción. Cada nota de guitarra, cada taconeo y cada gesto evocan la esencia de Andalucía. El lugar se convierte en un escenario único para vivir de cerca un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Reserva tu entrada y déjate llevar por la magia del flamenco en la Costa del Sol.

Este ameno free tour te invita a descubrir el pasado del pequeño pueblo de Fuengirola (Málaga). Desde el Monumento al Pescador, conocerás quien fue Teresa Zabell.
En la Plaza de la Constitución sabrás la historia de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y otros monumentos de su entorno. En el Parque España verás la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, muy cerca de la Plaza de Toros.
Terminarás viendo la Mezquita Central y aprendiendo todos sus detalles que te explicará la guía.

Vive la emoción del flamenco con una clase privada de 1 hora en la que aprenderás una coreografía de rumba flamenca, un baile alegre y festivo.
La experiencia se adapta a ti: puedes participar solo, en pareja o en grupo. Es ideal para despedidas de soltera, cumpleaños, aniversarios o actividades de team building.
No necesitas experiencia previa: el nivel es de iniciación y la metodología está pensada para que disfrutes al máximo. Más que una lección académica, es una actividad divertida, auténtica e inolvidable, perfecta para turistas nacionales e internacionales.
Sólo tienes que hacer tu reserva para el lugar en el que prefieras recibir tu clase privada: Málaga, Marbella o Mijas.