Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Provincias de España / Melilla / Melilla / Qué ver en Melilla /

Ciudadela de Melilla

La Ciudadela de Melilla es declarada Conjunto Histórico-Artístico.

 

Se observa la evolución de la arquitectura militar desde fines del siglo XV –cuando Estopiñán la tomó en nombre de los Reyes Católicos- hasta el siglo XVIII.

 

Se forma por cuatro recintos amurallados de los cuales se conservan tres en buen estado.

 

Se le conoce también como “Melilla la Vieja” o “El Pueblo”, se asienta sobre un peñón. Unida a tierra firme por un istmo.

 

Dentro del recinto destacan lugares de interés como los Algibes que abastecían de agua a la población, las cuevas del conventico en dónde se refugió la población ante los ataques rifeños, el museo militar, sus murallas, el museo arqueológico, etc.

 

Se localiza a 1 km. del centro de la ciudad, de la playa y del transporte público.

Fecha de construcción: S. XV.

Autor: Anónimo

Estilo: Gótico, Medieval

Categoría: Civil

Tipo: Ciudadela

Organice su visita

Dirección y teléfono

  • Plaza de los Algibes, 52001 Melilla
  • +34 952 97 61 89

Horarios

Acceso libre.

Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

Dónde está

Qué ver en Melilla

El actual museo tiene varios precedentes: primero fue almacén cedido a Don Rafael Fernández de Castro para utilizarlo como depósito y recopilación de las piezas y el material resultante de excavaciones del Cerro de San Lorenzo a principios del siglo XX,...

Reservar hotel

Booking.com