Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
El claustro, es un buen ejemplo del románico catalán. Es de pequeño tamaño y está adherido a la parte derecha de la iglesia. A pesar de sus pequeñas dimensiones, presenta características propias del grupo de claustros catalanes que aún se conservan.
Según los estudios que realizó el arquitecto modernista Puig i Cadafalch (1867 – 1956), las diferentes galerías se levantaron siguiente orden: norte, este, sur y oeste. Por razones de topografía, las dependencias monásticas no fueron ubicadas en el recinto del patio, sino en un edificio paralelo al río y adosado al lado oeste del claustro. Se conserva también un sobreclaustro -situado encima del claustro-, construido en el siglo XIX.
En el machón del lado noroeste, se conserva una inscripción que hace referencia al abad Rotlandus (fallecido en 1154). Aunque no refleja claramente la relación que pudiese tener la fecha de este abad con el inicio de las obras del claustro. Existe la hipótesis de que el epígrafe, por su situación, servía para que los monjes hicieran reverencia al abad cada vez que pasaran por este lugar.
Los lados norte y sur del claustro, son ligeramente más largos, albergando seis arcos en la galería inferior. Mientras que los lados este y oeste, tienen cuatro arcos. Sus bóvedas son de cuarto de cañón. Los arcos de las galerías son de medio punto, y descansan sobre columnas, cuyos capiteles fueron muy elaborados. Las columnas se apoyan sobre un podio corrido típico de los claustros catalanes.
En el centro de cada lado de la galería, y en donde debería de estar el pilar central, hay grupos de cinco columnas exentas (un caso excepcional en el románico de los claustros catalanes). A derecha e izquierda de estos grupos de columnas, se levantaron a lo largo del muro tres columnas pareadas. En las esquinas del claustro, las columnas están adosadas a los machones de los ángulos. Encima de los arcos y en la pared externa, se presenta una galería ornamental de arquillos ciegos. Descansando éstos a su vez sobre pequeñas ménsulas, elaboradas con motivos vegetales y zoomórficos. De estos arquillos, sólo se conservan en buen estado las del lado sur.
Los capiteles del claustro, se elaboraron entre 1170 y 1185. Fueron minuciosamente trabajados con fórmulas tradicionales, sin llegar a ser arcaicos. Un gran ejemplo del arte románico en la zona. Sus temas decorativos son historiados, zoomórficos y vegetales. Los que están más elaborados con historias narrativas, se encuentran en el centro del lado oeste y en una pieza del lado norte. El resto, son clásicas cestas románicas de ascendencia provenzal y del Languedoc francés.
El trabajo de estos capiteles, se considera relacionado con la cantería de Sant Pere de Rodes, cuyos temas zoomórficos tienen siempre un eje de simetría.
En el lado oeste, en los ángulos de uno de los capiteles, hay cuatro bailarinas dando una voltereta. Entre medias se encuentra un hombre con bigote, un joven imberbe, un músico tocando una viola y un obispo en un altar.
Destaca otro capitel en el que se representan sirenas (o nereidas) de doble cola. Éstas eran el símbolo de los peligros del amor y de la seducción sin control. En otra cara, se muestra la Natividad, y en otra la Huida a Egipto.
En total, en este lado hay trece capiteles. Hay otro de ellos, que presenta figuras humanas. Está considerado como el más interesante. Hay otros en los que figuran la Anunciación, la Adoración de los Reyes, el Nacimiento de Jesús, y la virgen con el Niño en el regazo y San José a su lado.
En el lado norte, están casi todos los capiteles decorados con temas vegetales. Pero hay uno en donde se pueden ver ocho personajes de pie, llegándose a reconocer un báculo y un libro con una cruz delante. Otros capiteles presentan figuras humanas que se entremezclan con vegetales.
Los lados este y sur, tienen capiteles con motivos de hojas de acanto, palmas, piñas, leones, sirenas y aves.
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
Reservar hotel