Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
La construcción original data de 1196, aunque en el siglo XVII fue remodelada.
Tiene tres naves, girola, bóveda de cañón con lunetos en la nave del centro y de arista en las laterales. La parte más antigua es la torre mudéjar, formada por dos torres, de forma que una envuelve a la otra, entre ambas, discurre una escalera que da acceso al campanario. Se comenzó a construir en el año 1315-1316, y es de planta cuadrada.
La torre interior contiene tres estancias superpuestas, mientras que la exterior es la que soporta todo el repertorio decorativo con toda la finura y detalle de la ornamentación arábiga. Destacan los paños en ladrillo resaltado, lazos formando estrellas de ocho puntas, friso de arcos mixtilíneos y arcos lobulados. En la base tiene una bóveda de cañón apuntada, donde se abre un pasadizo.
Fecha de construcción: S. XII - S. XVII
Autor: Anónimo
Estilo: Mudéjar
Categoría: Civil
Tipo: Iglesia
Dirección
Plaza Pérez Prado, s/n. 44001 TeruelHorarios
Sólo se puede visitar la parte exterior del monumento.
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.