Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando "Configurar cookies". Más información en nuestra política de cookies.

Configurar cookies
×

Configurar cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.

Cookies técnicas
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. InSpain.org utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Cookies de análisis
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. InSpain.org utiliza cookies de análisis de terceros.
Cookies de publicidad comportamental
Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a partir de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. InSpain.org utiliza cookies de publicidad comportamental propias y de terceros.

Más información en nuestra política de cookies.

Inicio / Noticias /

50 monumentos de España en Google Street View

05/12/2014

Desde ya, se podrá tener una visión de 360 grados con Street View en 50 monumentos de nuestro Patrimonio Cultural y Natural, desde cualquier parte del mundo. Google fotografió el interior de sitios como la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia o la Torre de Hércules.

 

Ha utilizado la misma tecnología que usa para grabar las calles de las principales ciudades de todo el mundo.

 

Google, también ha recorrido parajes naturales que tienen dificultada para acceder, tales como las Médulas (León) o las Bardenas Reales (Navarra).

 

Estos 50 lugares de España, se han incorporado al Catálogo de Google Special Collections, que son una selección de los sitios más espectaculares del mundo, para que cualquiera desde cualquier parte del mundo pueda “visitarlos”.

 

Esto ha sido realizado gracias a que Google creó dispositivos específicamente para ello. Como es el Trekker o el Trolley.

 

Para los espacios naturales, Google ha utilizado el Trekker, que es una mochila con una cámara de 18 lentes y con un peso de 18 kg. Antes de trabajar con el Trekker en España, los técnicos de Google fueron hasta el fondo del Cañón del Colorado, o incluso navegaron por el Gran Canal de Venecia.

 

El Trolley, es un carrito que va tomando imágenes en 360 grados. Se creó en un principio para poder grabar en el interior de los museos. Pero también ha sido útil para poder captar interiores como la Catedral de Pamplona, la de Sevilla, o el Castillo de Peñíscola.

 

También hay entre esos 50 lugares, plazas de toros como la de Vista Alegre (Bilbao), o estadios de fútbol como el Balaídos (Vigo), o el acueducto de Les Ferreres (Tarragona).

 

 

Fuente: Agencia EFE

También puede interesarle

National Geographic ha elegido un pueblo de Málaga como el más bonito de Andalucía para disfrutar en vacaciones. Aquí contamos de cuál se trata y todos sus encantos por descubrir.
Ya se ha publicado el listado de playas con Bandera Azul en 2024 en España. Un año más, nuestro país es el que más Banderas Azules ostenta en el mundo, con un total de 638 playas de nuestras costas (11 más que el año pasado).
El pasado 15 de marzo se inauguró el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC) en Almería. Un museo único que alberga la mayor colección de arte del Realismo, impulsado por el pintor Andrés García Ibáñez junto con Antonio López.
La nueva producción de Disney, "Wish: el poder de los deseos", se inspira en el patrimonio cultural del sur de España: La Alhambra, la Torre del Oro, el Real Alcázar de Sevilla y la Mezquita de Córdoba. También en el flamenco.