Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Es una de las cuatro universidades fundadas en el siglo XVI en Andalucía, junto con Granada, Sevilla y Osuna, dentro del grupo de “universidades menores”.
Primeramente, fue el Colegio de Primeras Letras bajo la advocación de la Santísima Trinidad -se representa en el medallón de la fachada-. Su funcionamiento se prolongó hasta que se suprimió en 1824 por Real Decreto.
Más adelante fue Colegio de humanidades e Instituto libre donde Antonio Machado impartió clases, y posteriormente fue Instituto de Enseñanza de Secundaria.
El edificio es un buen ejemplo del manierismo en Baeza, realizado por orden del Administrador y Canónigo Don Pedro Fernández de Córdoba, donde anteriormente estaba el convento franciscano de San León. Sigue la tipología arquitectónica de palacios renacentistas, estructurándose en dos pisos entorno a un gran patio. Las galerías de los dos pisos asoman al patio con bellísimas arquerías de medio punto sobre columnas dóricas y con espejos en sus enjutas.
De entre las diferentes estancias en torno al patio sobresale el cuerpo de escalera y el paraninfo de planta cuadrada. El techo de este último es de madera, elaborado con pares, nudillos y tirantes con un paño horizontal de hexágonos y casetones.
La fachada es de sillería, cuya portada es de arco de medio punto. El trasdós de este arco está decorado con estrías y con acanto en la clave. La portada se enmarca con dobles pilastras, que sostienen un entablamento roto en el centro por el medallón con el relieve de la Santísima Trinidad. Sobre esto se sitúa un vano rectangular con un antepecho y entablamento que descansa sobre columnas pareadas jónicas. El vano se remata con un frontón mixtilíneo, curvo a los lados y recto en el vértice.
Esta fachada se completa por cuatro ventanas rectangulares y molduras en el primer piso o cuerpo. En el segundo cuerpo, las ventanas son adinteladas y con frontón. Unos frontones son rectos y otros mixtilíneos, alternativamente. Estas últimas van en armonía con el cuerpo superior de la portada. Hay un tercer cuerpo, con cuatro ventanas adinteladas entre pilastras estriadas sobre ménsulas.
En el lado izquierdo de la fachada se levanta la capilla de San Juan Evangelista, finalizada a principios del siglo XVII. Se trata de un edificio de una sola nave con cubierta de medio cañón, mientras que la cabecera se cubre con cúpula sobre pechinas apoyadas en cuatro columnas adosadas y estriadas con capitel compuesto. En el lado del Evangelio se encuentra un gran nicho cerrado con una escultura en su interior. A los pies se encuentra el coro, situado sobre una bóveda rebajada decorada con casetones y lunetos, y con cuatro columnas dóricas a cada lado.
En el mismo plano de la fachada sur se encuentra una puerta de medio punto enmarcada entre columnas corintias y con trasdós acanalado. Sobre su entablamento hay un cuerpo rectangular, cuya parte inferior presenta decoración geométrica y en la superior tres ventanas circulares que dan luz al coro alto.
Y en cuanto a la fachada oeste, tiene también una portada de medio punto, pero su trasdós es de rombos, enmarcada entre columnas corintias y con frontón. La torre tiene un primer cuerpo hasta el tejado en planta cuadrada, mientras que más allá de éste es de planta octogonal.
Fecha de construcción: 1593.
Estilo: Manierista
Categoría: Civil
Tipo: Universidad
21 opiniones
Baeza brilla por su pasado románico y renacentista. Es uno de los máximos exponentes del Renacimiento andaluz y está declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza, por su gran Patrimonio Histórico y Artístico.
Posee una gran cantidad de edificios que son auténticas joyas, que te deslumbrarán recorriendo sus calles y plazas: la Catedral, casas, iglesias y palacios, de entre los que destaca el Palacio de Jabalquinto por su belleza y originalidad.
Su visita guiada, es todo un imprescindible en tu agenda por Jaén. ¡Resérvala!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
293 opiniones
Úbeda y Baeza, ciudades jienenses declaradas Patrimonio de la Humanidad. No se puede ver sólo una. No se puede visitar tan sólo una parte. Brillan por su monumentalidad en su conjunto. Por eso tienes este Bono Turístico U + B. Para que puedas conocerlas con toda la comodidad de elegir el orden de las visitas.
Incluye descuentos en un montón de servicios, monumentos y museos, para que no te dejes nada por descubrir.
Resérvalo antes de visitarlas.
21 opiniones
Baeza brilla por su pasado románico y renacentista. Es uno de los máximos exponentes del Renacimiento andaluz y está declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza, por su gran Patrimonio Histórico y Artístico.
Posee una gran cantidad de edificios que son auténticas joyas, que te deslumbrarán recorriendo sus calles y plazas: la Catedral, casas, iglesias y palacios, de entre los que destaca el Palacio de Jabalquinto por su belleza y originalidad.
Su visita guiada, es todo un imprescindible en tu agenda por Jaén. ¡Resérvala!
Dirección
Calle Conde Romanones, 1, 23440 Baeza (Jaén)Horarios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
21 opiniones
Baeza brilla por su pasado románico y renacentista. Es uno de los máximos exponentes del Renacimiento andaluz y está declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza, por su gran Patrimonio Histórico y Artístico.
Posee una gran cantidad de edificios que son auténticas joyas, que te deslumbrarán recorriendo sus calles y plazas: la Catedral, casas, iglesias y palacios, de entre los que destaca el Palacio de Jabalquinto por su belleza y originalidad.
Su visita guiada, es todo un imprescindible en tu agenda por Jaén. ¡Resérvala!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
293 opiniones
Úbeda y Baeza, ciudades jienenses declaradas Patrimonio de la Humanidad. No se puede ver sólo una. No se puede visitar tan sólo una parte. Brillan por su monumentalidad en su conjunto. Por eso tienes este Bono Turístico U + B. Para que puedas conocerlas con toda la comodidad de elegir el orden de las visitas.
Incluye descuentos en un montón de servicios, monumentos y museos, para que no te dejes nada por descubrir.
Resérvalo antes de visitarlas.
21 opiniones
Baeza brilla por su pasado románico y renacentista. Es uno de los máximos exponentes del Renacimiento andaluz y está declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza, por su gran Patrimonio Histórico y Artístico.
Posee una gran cantidad de edificios que son auténticas joyas, que te deslumbrarán recorriendo sus calles y plazas: la Catedral, casas, iglesias y palacios, de entre los que destaca el Palacio de Jabalquinto por su belleza y originalidad.
Su visita guiada, es todo un imprescindible en tu agenda por Jaén. ¡Resérvala!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
293 opiniones
Úbeda y Baeza, ciudades jienenses declaradas Patrimonio de la Humanidad. No se puede ver sólo una. No se puede visitar tan sólo una parte. Brillan por su monumentalidad en su conjunto. Por eso tienes este Bono Turístico U + B. Para que puedas conocerlas con toda la comodidad de elegir el orden de las visitas.
Incluye descuentos en un montón de servicios, monumentos y museos, para que no te dejes nada por descubrir.
Resérvalo antes de visitarlas.
Descubre Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de forma cómoda y ecológica haciendo un tour panorámico en bus eléctrico.
Recorre sus calles, plazas, murallas y miradores en un autobús eléctrico con paradas para fotos.
Admira monumentos como la Catedral, el Palacio de Jabalquinto, la Plaza del Pópulo o la Puerta de Toledo en una ruta completa por el casco histórico y los alrededores.
Vive una experiencia única en torno al Aceite de Oliva Virgen Extra en el Museo de la Cultura del Olivo - Hacienda La Laguna.
Recorre un museo con almazara del siglo XIX, un jardín con más de 30 variedades de olivo y visita “La Catedral del Aceite”, una bodega histórica declarada Bien de Interés Cultural. Finaliza con un taller de cata donde aprenderás a degustar el AOVE como un auténtico profesional.
¡Sumérgete en la esencia del olivar en el corazón de Jaén!
Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.
Baeza es esa ciudad de la que Antonio Machado escribió aquello de "Campo de Baeza, soñaré contigo cuando no te vea". Con esta visita guiada comprenderás porqué el ilustre poeta expresó así su añoranza por Baeza, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda, gracias a su gran patrimonio monumental e histórico de su esplendoroso Renacimiento andaluz.
Calles empedradas, una Catedral de origen románico y transformada más tarde en renacentista, palacios con bellísimas "portadas-retablo" en honor a los nobles que los habitaron. Parecerá que estás paseando por una ciudad castellana pero en medio del olivar jienense. Además, de dicho olivar local, probarás su "oro verde". Una visita perfecta para conocer al máximo la cultura y tradición de Baeza.
La magia del Casco Histórico de Baeza es para vivirla en persona. Aquí puedes reservar una ruta nocturna por esta ciudad para contemplar sus joyas monumentales bajo la luz de la luna e iluminadas por sus farolas.
Harás un paseo al anochecer lleno de encanto único por rincones como el Palacio de Jabalquinto, la Iglesia románica de Santa Cruz o la Catedral. En todo momento irás con un guía local que te llevará a conocer las calles, la historia y secretos de cada rincón baezano.
21 opiniones
Baeza brilla por su pasado románico y renacentista. Es uno de los máximos exponentes del Renacimiento andaluz y está declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Baeza, por su gran Patrimonio Histórico y Artístico.
Posee una gran cantidad de edificios que son auténticas joyas, que te deslumbrarán recorriendo sus calles y plazas: la Catedral, casas, iglesias y palacios, de entre los que destaca el Palacio de Jabalquinto por su belleza y originalidad.
Su visita guiada, es todo un imprescindible en tu agenda por Jaén. ¡Resérvala!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
293 opiniones
Úbeda y Baeza, ciudades jienenses declaradas Patrimonio de la Humanidad. No se puede ver sólo una. No se puede visitar tan sólo una parte. Brillan por su monumentalidad en su conjunto. Por eso tienes este Bono Turístico U + B. Para que puedas conocerlas con toda la comodidad de elegir el orden de las visitas.
Incluye descuentos en un montón de servicios, monumentos y museos, para que no te dejes nada por descubrir.
Resérvalo antes de visitarlas.
Descubre Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, de forma cómoda y ecológica haciendo un tour panorámico en bus eléctrico.
Recorre sus calles, plazas, murallas y miradores en un autobús eléctrico con paradas para fotos.
Admira monumentos como la Catedral, el Palacio de Jabalquinto, la Plaza del Pópulo o la Puerta de Toledo en una ruta completa por el casco histórico y los alrededores.
Vive una experiencia única en torno al Aceite de Oliva Virgen Extra en el Museo de la Cultura del Olivo - Hacienda La Laguna.
Recorre un museo con almazara del siglo XIX, un jardín con más de 30 variedades de olivo y visita “La Catedral del Aceite”, una bodega histórica declarada Bien de Interés Cultural. Finaliza con un taller de cata donde aprenderás a degustar el AOVE como un auténtico profesional.
¡Sumérgete en la esencia del olivar en el corazón de Jaén!
Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.
Baeza es esa ciudad de la que Antonio Machado escribió aquello de "Campo de Baeza, soñaré contigo cuando no te vea". Con esta visita guiada comprenderás porqué el ilustre poeta expresó así su añoranza por Baeza, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad junto con Úbeda, gracias a su gran patrimonio monumental e histórico de su esplendoroso Renacimiento andaluz.
Calles empedradas, una Catedral de origen románico y transformada más tarde en renacentista, palacios con bellísimas "portadas-retablo" en honor a los nobles que los habitaron. Parecerá que estás paseando por una ciudad castellana pero en medio del olivar jienense. Además, de dicho olivar local, probarás su "oro verde". Una visita perfecta para conocer al máximo la cultura y tradición de Baeza.
La magia del Casco Histórico de Baeza es para vivirla en persona. Aquí puedes reservar una ruta nocturna por esta ciudad para contemplar sus joyas monumentales bajo la luz de la luna e iluminadas por sus farolas.
Harás un paseo al anochecer lleno de encanto único por rincones como el Palacio de Jabalquinto, la Iglesia románica de Santa Cruz o la Catedral. En todo momento irás con un guía local que te llevará a conocer las calles, la historia y secretos de cada rincón baezano.
Reservar hotel