Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Aunque se sabe habitada desde la Edad de Bronce, Úbeda es, sobre todo, el referente de arquitectura y urbanismo renacentista en España. En esta ciudad patrimonio de la humanidad destacan los edificios ubicados en la famosa plaza Vázquez de Molina: la Sacra Capilla del Salvador, la basílica de Santa María de los Alcázares, el Palacio de las Cadenas y el Palacio del Deán Ortega. Preside la plaza Vázquez de Molina una hermosa fuente de estilo veneciano.
La Sacra Capilla del Salvador fue ideada por Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V y figura muy importante en la historia de la ciudad de Úbeda que quería que esta capilla fuese concebida como un panteón anexo a su palacio. Fue proyectada en primera instancia por Diego de Siloé, pero su diseño lo continuó Andrés de Vandelvira desde el año 1540.
La basílica de Santa María de los Alcázares fue levantada sobre la antigua mezquita mayor y es un claro ejemplo de superposición de estilos. Por contar con un cabildo, posee el rango de colegiata.
El palacio Vázquez de Molina es conocido como «de las Cadenas» por las cadenas que se encuentran en la parte delantera del palacio. Fue proyectado por Vandelvira en 1562 a la manera de un palacio renacentista italiano. Actualmente es la sede del Ayuntamiento de Úbeda.
Otro palacio importante en la ciudad ubetense es el palacio del Deán Ortega, también conocido como palacio del Marqués de Donadío. Data del siglo XVI y es obra de Vandelvira.
El Hospital de Santiago, obra de Pedro de Vandelvira, hijo del mismo arquitecto de la catedral de Jaén y de otras grandes obras arquitectónicas de la provincia, es otra de las construcciones más célebres de Úbeda. Este edificio se encuentra a tan solo unos minutos a pie de la plaza Vázquez de Molina. Fue proyectado como hospital para pobres enfermos y para servir también como palacio e iglesia. Actualmente tiene un uso cultural y alberga diversos conciertos, exposiciones y congresos.
Además, es posible observar en Úbeda ejemplos de casas señoriales y casas judías. Muestra de la cultura hebrea en Úbeda es la llamada Sinagoga del Agua, descubierta en 2010 y de la que, aunque se conoce su origen sefardí, no sabemos con exactitud cuál era su función.
Por su parte, la muralla ubetense data del siglo X y rodea toda la ciudad. Conserva tres puertas de distintos estilos arquitectónicos: Puerta del Losal, de Granada y Puerta de Santa Lucía.
Reservar hotel
103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
Conoce Úbeda con el encanto de la noche. Descubrirás mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación por sus gentes desde hace siglos. Historias como los cerros de Úbeda, los Juancaballos o la leyenda negra de la Casa de las Torres. Todo mientras vas con un guía oficial paseando por sus joyas monumentales iluminadas, como la Capilla del Salvador, la Iglesia de San Pablo o la Puerta de Granada.
Un plan ideal para este verano en familia.
Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.