Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
El Palacio Vela de los Cobos es todo un ejemplo de palacio renacentista en pleno centro histórico de Úbeda, ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Se levantó a mediados del siglo XVI por el cantero Jorge Leal bajo las trazas de Andrés de Vandelvira, arquitecto de Francisco de los Cobos (secretario de Carlos V). Está construido con sillares de piedra.
El edificio se estructura en tres plantas distribuidas en torno a un patio central con columnas y arcos. La monumentalidad y elegancia de la fachada, al igual que en la mayoría de los palacios de la época, aumenta conforme se sube de nivel.
En el centro de la planta baja destaca la puerta principal adintelada, enmarcada con columnas corintias. Las ventanas a cada lado de esta planta son también adinteladas.
La segunda planta tiene cuatro balcones: el central que está en eje con la puerta principal se enmarca en pilastra, sobre las que se alzan esculturas que soportan los escudos heráldicos. Los balcones laterales están flanqueados por columnas exentas. En los extremos de esta planta se abren los balcones en ángulo, sustentándose por un mainel de mármol. Tanto las pilastras como las columnas de los balcones son de orden jónico. Todos estos balcones tienen sobre el dintel un frontón triangular con candelabros en sus vértices.
La planta superior presenta una galería de arcos de medio punto, también con mainel de mármol en sus ángulos.
Una gran cornisa y balaustrada rematan todo el edificio.
Hoy este palacio acoge una interesante colección de obras de arte y una biblioteca. También su interior dispone de apartamentos turísticos.
Fecha de construcción: Siglo XVI.
Autor: Andrés de Vandelvira, Jorge Leal
Estilo: Renacentista
Categoría: Civil
Tipo: Casa-palacio
103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
Conoce Úbeda con el encanto de la noche. Descubrirás mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación por sus gentes desde hace siglos. Historias como los cerros de Úbeda, los Juancaballos o la leyenda negra de la Casa de las Torres. Todo mientras vas con un guía oficial paseando por sus joyas monumentales iluminadas, como la Capilla del Salvador, la Iglesia de San Pablo o la Puerta de Granada.
Un plan ideal para este verano en familia.
Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.
Dirección y teléfono
Horarios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.
103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
Conoce Úbeda con el encanto de la noche. Descubrirás mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación por sus gentes desde hace siglos. Historias como los cerros de Úbeda, los Juancaballos o la leyenda negra de la Casa de las Torres. Todo mientras vas con un guía oficial paseando por sus joyas monumentales iluminadas, como la Capilla del Salvador, la Iglesia de San Pablo o la Puerta de Granada.
Un plan ideal para este verano en familia.
Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.
Una ruta imprescindible para descubrir la historia de Úbeda es este paseo esencial. Con la compañía de un guía, recorrerás las principales calles y monumentos de su casco histórico. Pasearás por encantadores rincones como la Plaza Vázquez de Molina, o el Palacio de Francisco de los Cobos.
La interpretación del patrimonio de Úbeda se hará de forma cronológica, desde sus orígenes hasta la actualidad. Incluye entradas a la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega y la Iglesia de San Pablo.