Configurar cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.

El exterior de la Sacra Capilla del Salvador presenta tres portadas, correspondiéndose con los lados Oeste, Norte y Sur. Tiene una sola torre, rematada en forma de cebolla siguiendo el estilo centroeuropeo.
La fachada principal es la Oeste estructurada en arco triunfal. Como se trata de un panteón funerario, el tema central de su iconografía gira entorno a la muerte. Se representan los escudos de los Cobos con cinco leones rampantes, sostenidos por atlantes, y el de los Mendoza (por parte de su mujer, María de Mendoza).
El primer cuerpo de esta fachada, es un arco de medio punto sostenido sobre impostas con clave resaltada. Se enmarca dicho arco por pares de columnas jónicas, cuyo fuste está adornado por guirnaldas.
Sobre la clave del arco se sitúa una cartela, y figuras alegóricas a ambos lados en las enjutas. En el intradós del arco, se representa una serie de dioses clásicos: Eolo, Vulcano, Neptuno, Anteo, Diana, Mercurio, Venus, Febo, Marte, Júpiter y Saturno. Sobre este cuerpo de arco enmarcado en columnas, se dispone un friso decorado con escenas del Éxodo.
La parte central del segundo cuerpo lo ocupa el relieve de la Transfiguración de Cristo. A ambos lados de éste, aparecen niños con figuras de Santos. También hay referencias a los trabajos de Hércules. Se hace así un paralelismo entre Hércules y Jesús (ambos, son hijos del dios supremo que tienen que vivir como mortales, y tras una muerte a traición, deben recuperar su posición que le corresponde).
La fachada se completa con los escudos nobiliarios a ambos lados (muy común en Úbeda), con las armas de los Cobos y de los Mendoza. Esto se repite en lo alto de los contrafuertes y en los óculos. En la parte baja de los contrafuertes, se puede ver a la izquierda la lucha de Hércules y Gerión, y a la derecha Hércules y los toros de Gerión.
El tercer cuerpo destaca por un ventanal de medio punto, rematado por un frontón triangular.
La portada Sur tiene una estructura clasicista, pero con un concepto más plateresco. Está dedicada a la Caridad. Su profusa elaboración es obra de Esteban Jamete. Destacan sus tonos dorados con la luz solar de poniente.
La portada Norte, se estructura en su primer cuerpo, en arco de medio punto enmarcado por columnas pareadas. Dichas columnas son interrumpidas por cartelas. Encima de este cuerpo, se dispone un friso con decoración de grutescos. Sobre el friso se sitúan pedestales en los lados laterales con imágenes de la Anunciación, y en el centro un frontón curvo. En el tímpano de este frontón, aparece la imagen de Santiago “Matamoros".
103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!
32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?
Una ruta imprescindible para descubrir la historia de Úbeda es este paseo esencial. Con la compañía de un guía, recorrerás las principales calles y monumentos de su casco histórico. Pasearás por encantadores rincones como la Plaza Vázquez de Molina, o el Palacio de Francisco de los Cobos.
La interpretación del patrimonio de Úbeda se hará de forma cronológica, desde sus orígenes hasta la actualidad. Incluye entradas a la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega y la Iglesia de San Pablo.
103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!
Dirección y teléfono
Horarios
Precios
Si ve algún error o quiere añadir algo a esta información, por favor contacte con nosotros.

103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!

32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?

Una ruta imprescindible para descubrir la historia de Úbeda es este paseo esencial. Con la compañía de un guía, recorrerás las principales calles y monumentos de su casco histórico. Pasearás por encantadores rincones como la Plaza Vázquez de Molina, o el Palacio de Francisco de los Cobos.
La interpretación del patrimonio de Úbeda se hará de forma cronológica, desde sus orígenes hasta la actualidad. Incluye entradas a la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega y la Iglesia de San Pablo.

103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!

32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?

Conoce Úbeda con el encanto de la noche. Descubrirás mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación por sus gentes desde hace siglos. Historias como los cerros de Úbeda, los Juancaballos o la leyenda negra de la Casa de las Torres. Todo mientras vas con un guía oficial paseando por sus joyas monumentales iluminadas, como la Capilla del Salvador, la Iglesia de San Pablo o la Puerta de Granada.
Un plan ideal para este verano en familia.

Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.

Una ruta imprescindible para descubrir la historia de Úbeda es este paseo esencial. Con la compañía de un guía, recorrerás las principales calles y monumentos de su casco histórico. Pasearás por encantadores rincones como la Plaza Vázquez de Molina, o el Palacio de Francisco de los Cobos.
La interpretación del patrimonio de Úbeda se hará de forma cronológica, desde sus orígenes hasta la actualidad. Incluye entradas a la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega y la Iglesia de San Pablo.

103 opiniones
Úbeda, junto con Baeza está declarada Patrimonio de la Humanidad, por su importancia monumental sobre todo renacentista. Francisco de los Cobos fue un importante personaje influyente que dotó de esplendor a esta ciudad, ya que entre otros títulos, poseía el cargo de Secretario de Estado del Emperador Carlos V. En el interior de sus murallas, se encuentran verdaderas joyas arquitectónicas como es la Sacra Capilla Funeraria del Salvador, donde yace Francisco de los Cobos.
Este es un apasionante paseo cultural por Úbeda. Descubriremos de la mano de un guía impresionantes iglesias, conventos, capillas y demás monumentos y lugares de interés, así como personajes históricos. Puedes elegir tu visita bien de media jornada o de jornada completa ¡No te pierdas Úbeda!

32 opiniones
Si visitas las encantadoras ciudades jienenses de Ubeda, Baeza y Sabiote, no te olvides de reservar tu Bono Turístico. Ya que podrás disfrutar cómodamente de las visitas guiadas y las visitas a monumentos y museos.
Incluye entradas de monumentos que son de pago, como la Capilla del Salvador de Úbeda, Catedral de Baeza y Castillo de Sabiote, y un talonario con descuentos a los Museos y demás monumentos.
¿Vas a rechazar esta oferta?

Conoce Úbeda con el encanto de la noche. Descubrirás mitos y leyendas que se han ido transmitiendo de generación en generación por sus gentes desde hace siglos. Historias como los cerros de Úbeda, los Juancaballos o la leyenda negra de la Casa de las Torres. Todo mientras vas con un guía oficial paseando por sus joyas monumentales iluminadas, como la Capilla del Salvador, la Iglesia de San Pablo o la Puerta de Granada.
Un plan ideal para este verano en familia.

Baeza no se entiende sin Úbeda y viceversa. Y es que ambas forman el triángulo del Renacimiento andaluz en la provincia de Jaén, junto con Sabiote. Tal es el legado histórico y monumental que aguardan sus calles, cuyo origen se remonta al esplendor en el siglo XVI, gracias al impulso urbanístico del secretario del Emperador Carlos V (Francisco de los Cobos y Molina, natural de Úbeda), que estas ciudades están declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con este bono de descuento tienes la oportunidad de descubrirlas junto a guías locales oficiales, que te explicarán todos sus maravillosos edificios de piedra “dorada” como son la Capilla del Salvador de Úbeda o la Catedral de Baeza, entre muchos encantadores rincones más. Sin olvidar su pasado hispanomusulmán e iberorromano. Un viaje en el tiempo en la provincia de Jaén que no puedes perderte.

Una ruta imprescindible para descubrir la historia de Úbeda es este paseo esencial. Con la compañía de un guía, recorrerás las principales calles y monumentos de su casco histórico. Pasearás por encantadores rincones como la Plaza Vázquez de Molina, o el Palacio de Francisco de los Cobos.
La interpretación del patrimonio de Úbeda se hará de forma cronológica, desde sus orígenes hasta la actualidad. Incluye entradas a la Sacra Capilla del Salvador, el Palacio del Deán Ortega y la Iglesia de San Pablo.

