Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle nuestros servicios, mostrar vídeos, obtener estadísticas y ofrecerle publicidad personalizada.
Más información en nuestra política de cookies.
Alicante es una ciudad portuaria mediterránea, la más meridional de las que conforman la Comunidad Valenciana. Su origen ibero-romano puede comprobarse en yacimientos arqueológicos como el de Lucentum. Más tarde, la ciudad de Alicante estuvo bajo dominio islámico y pasó a llamarse 'Al-Laqant', nombre de donde procede el topónimo actual.
El castillo de Santa Bárbara, emplazado en lo alto del monte Benacantil, vigila la ciudad y la bahía alicantina a 166 metros de altitud. Se trata de una fortaleza de época árabe en muy buen estado de conservación. A los pies del castillo se encuentra el barrio de Santa Cruz, casco antiguo de la ciudad. Este barrio de casas coloridas es el lugar donde vivían antiguamente los pescadores.
A tan solo unos minutos de Santa Cruz se encuentran los principales monumentos religiosos de Alicante: la concatedral de San Nicolás de Bari, de estilo herreriano, y la basílica de Santa María, de estilo gótico y barroco.
El Ayuntamiento de Alicante, ubicado en un antiguo palacio barroco, y la Casa Carbonell, edificio emblemático de Alicante de estilo historicista, son otros dos lugares merecedores de una visita. El Mercado Central de Alicante, de estilo ecléctico y decoración propia del modernismo valenciano, es un edificio de los primeros años del siglo XX. Resulta un lugar interesante por ser una de las construcciones más importantes de la arquitectura valenciana del siglo pasado.
Un paseo muy agradable es el que nos lleva por la Explanada de España hasta la playa del Postiguet, una de las más famosas y concurridas de la capital. En esta misma zona podemos disfrutar de multitud de bares, restaurantes y pubs, ya que el puerto es una zona muy animada y moderna. Un poco más alejado del centro de Alicante y cerca de otra famosa y concurrida playa, la de San Juan, se encuentra el monasterio de la Santa Faz, otro de los lugares religiosos más importantes de Alicante desde el punto de vista histórico-artístico.
La oferta cultural y de ocio de Alicante es muy variada, siendo la de las Hogueras de San Juan quizá la más famosa. Se celebra el día 24 de junio y es una de las más especiales para los alicantinos. Asimismo, Alicante cuenta con muchos museos como el de Arte Contemporáneo (MACA), El Museo Arqueológico (MARQ) o el Museo de las Hogueras, donde pueden verse los ninots indultados.
La capital alicantina es uno de los mejores sitios para degustar dulces como el turrón de Jijona y platos como el arroz cocinado de deliciosas y distintas maneras.
Hoteles